La chancha es la historia de una herida, y de qué pasa cuando una persona encapsula un dolor durante toda la vida, por condicionamientos sociales, porque justamente de eso no se habla”, dice Franco Verdoia del otro lado del teléfono dispuesto a conversar sobre su nueva película. Sin descuidar la complejidad del tema, el realizador cordobés retrató una situación de abuso infantil desde la mirada de la víctima cuando ya es adulto. Por eso, la describe como honesta y necesaria, «porque aborda un tema del cual es fundamental ocuparse y del que no debería dejar de hablarse nunca”.
Por la cuarentena obligatoria, el estreno del film que protagonizan Gabriel “Puma” Goity y Esteban Meloni, será el próximo jueves 28 de mayo por Cine.ar. Cuando se desató la pandemia, Verdoia se resistía a la idea de presentar su trabajo en una plataforma online. «Después de tantos años de trabajo, para un realizador ver su film en la pantalla grande es el final deseado. Luego comprendí que si estas eran las circunstancias, tenía que aprovecharlas y entender que, tal vez, había una razón. Hoy estoy fascinado y agradecido, porque si se estrenaba normalmente, la cantidad de espectadores hubiera sido mucho menor. De esta manera, llegará a todo el país con más difusión que en los cines, porque la verdad es que la gente ha dejado de ir a ver cine nacional, y más este tipo de películas: independientes, intimistas y de autor”, cuenta. La chancha, filmada en La Cumbre, es su tercer largometraje, pero el primero que dirige y escribe solo. Los anteriores, La vida después (2015) y Chile 672 (2006) fueron en conjunto con Pablo Bardauil.
*Publicado en www.enredaccion.com.ar el 18 de mayo de 2020.